Atrás


Majid vive en Beirut, Líbano. Él y sus compañeros pasarán el día fuera de la escuela y al aire libre. Cuando Majid llega a su escuela, ve a todos sus compañeros de clase muy ansiosos por comenzar su viaje. Con sus compañeros de clase hay docenas y docenas de arbolitos de pino piñonero. Majid y su clase dedicarán el día a plantar todos estos árboles. Nunca ha plantado un árbol antes. A pesar de que ahora son pequeños, estos pinos piñoneros crecerán hasta ser grandes con hojas onduladas. Estos árboles también producen piñones que forman parte de muchas de las comidas que a Majid le gustan. En la mañana, Majid come lahm bi ajeen, que está hecho con pan sin levadura, carne y verduras; incluidos los piñones. Mientras Majid pasa el día plantando nuevos árboles, desea que otras personas puedan obtener piñones de ellos durante muchos, muchos años.

Leena vive en Helsinki, Finlandia. Pasará el día con sus abuelos en un bosque. Están recolectando comida juntos. Recolectar comida significa buscar alimentos que crecen naturalmente. Leena disfruta pasar este tiempo con sus abuelos porque le enseñan qué alimentos del bosque son buenos para cocinar. También aprende de ellos qué alimentos no debe tocar. Los abuelos de Leena se sorprendieron y alegraron cuando encontraron un gran grupo de champiñones nutritivos. Recogieron los champiñones y los llevaron en sus cestas. Una vez que llegaron a casa, los abuelos de Leena usaron esos champiñones en una cremosa ensalada de champiñones. Leena estaba contenta de saber que ayudó a encontrar una cena saludable para su familia.

Oliver vive en Canberra, Australia. Está visitando el festival Floriade con su hermana mayor. El festival Floriade es uno de los eventos más populares de la ciudad y uno de los festivales de flores más grandes del mundo. En el festival no solo hay muchas flores hermosas, sino que también se imparten clases sobre cómo ayudar al medioambiente mediante la reducción de residuos. Oliver y su hermana aprendieron que todas las formas de residuo pueden dañar el medioambiente, incluso los residuos de alimentos. Aprendieron un truco muy útil. En lugar de botar pequeñas cantidades de alimentos restantes, podrían intentar crear un plato nuevo con esos ingredientes sobrantes si los combinan. Esa noche, Oliver sorprendió a su hermana preparando un plato para la cena llamado tofu salteado. Combinó las verduras que utilizó en el salteado con los restos de verduras que Oliver tenía en el refrigerador.

Mia vive en Nueva York, Estados Unidos. Su mamá le pidió que fuera a buscar comida para la cena. Pero Mia no vive cerca de una tienda de abarrotes. ¿A dónde debería ir? Mia decide visitar el jardín comunitario local para tratar de comprar algo de comida. A pesar de que vive en medio de una ciudad muy concurrida, puede encontrar frutas y verduras frescas en el jardín comunitario. El jardín vende los alimentos que cultiva a la zona local y también dona alimentos a personas que no pueden comprarlos. Esa noche, preparó una ensalada verde mixta con verduras de hoja, tomates y pepinos para su familia. Obtuvo todos estos ingredientes del jardín comunitario. Mia espera que más partes de la ciudad obtengan su propio jardín comunitario.

Ianne vive en Cotonou, Benín. Se sorprendió cuando su tía trajo a casa una bolsa muy grande de camote. Los camotes son un alimento importante para la familia de Ianne, porque están en muchas de las comidas que comen. Aunque, a veces, el mal estado de los caminos dificulta que los agricultores lleven sus camotes y otros alimentos al mercado. La tía de Ianne dijo que las carreteras han mejorado mucho últimamente y que por eso pudo comprar más camote de lo habitual. Ianne está muy contenta porque le encanta cuando su tía prepara pilé à la sauce d’arachide, un plato hecho con camote y estofado de maní. Ianne espera que los caminos se mantengan despejados y sigan mejorando para poder seguir disfrutando de las deliciosas comidas de su tía.

Chantrea vive en una pequeña granja familiar cerca de Nom Pen, Camboya. Su familia trabaja muy duro para hacer crecer los cultivos en su granja. Las plantas de la granja de Cahntrea necesitan mucha agua, y su familia tiene grandes tuberías metálicas de riego que extraen agua de un pozo subterráneo. Pero este año el clima ha sido muy seco y el pozo se estaba quedando sin agua. Chantrea podía notar que sus padres estaban muy preocupados porque podrían perder las plantas de su granja. Un día, la madre de Chantrea fue a un centro comunitario y trajo a casa un nuevo sistema de irrigación. En lugar de utilizar grandes tuberías metálicas, las nuevas tuberías eran mucho más pequeñas y hechas de goma. Las tuberías tenían pequeños orificios que goteaban agua lentamente sobre las plantas. Este método ayudó a la familia de Chandrea a reducir el agua que necesitaban para sus cultivos. Chantrea ayudó a su madre a colocar los nuevos tubos de riego alrededor de sus árboles de mango. Esa noche, la familia de Chantrea disfrutó de una ensalada de mango verde con verduras. La guía de alimentos de Camboya tiene la forma de una torre de un famoso monumento camboyano: Angkor Wat. La torre se divide en seis categorías: cereales y alimentos ricos en almidón; alimentos ricos en proteínas; verduras; frutas; alimentos ricos en calcio; y un último grupo de aceites, grasas y azúcares. La ensalada de mango verde es una comida nutritiva que aporta una gran parte de las frutas y verduras que Chantrea debe comer a diario. Chantrea tiene la esperanza de que con la irrigación por goteo, la granja de su familia seguirá cosechando árboles de mango bonitos y sanos.

Lucía está viajando con su padre a una granja de ganado cerca de Buenos Aires, Argentina. El padre de Lucía está visitando una granja con dos terneros. Les dará a los terneros algunas inyecciones para que crezcan sanos y fuertes. A Lucía le encanta ver a las crías de animales en la granja. Alimenta a los terneros para ayudar a su papá mientras les pone las vacunas. Lucía quiere aprender más sobre medicina para ser veterinaria cuando crezca. Después de tratar a los terneros, Lucía y su padre volvieron a su casa en Buenos Aires. Esa noche, recibió un postre especial por ayudar a su papá. El postre se llama flan con dulce de leche, que es un plato dulce con muchos productos lácteos, como leche y crema. Esa noche, Lucía se dio cuenta de lo importante que es mantener sanas a las vacas en Argentina, ya que muchos tipos diferentes de alimentos contienen carne y lácteos. La guía de alimentos de Argentina tiene la forma de un círculo con seis grupos de alimentos: verduras y frutas; legumbres, cereales, papas, pan y pasta; leche, yogur y queso; carne y huevos; aceites, frutos secos y semillas; y dulces y grasas. Lucía espera ayudar a mantener sanas a las vacas de Argentina para que todos puedan disfrutar de un postre tan delicioso.

Antonio vive en Ciudad de México, México. Hoy, está muy ocupado ayudando a sus vecinos en su restaurante de desayunos. Los vecinos de Antonio tenían tantos clientes que se estaban quedando sin ingredientes para su salsa. Le pidieron a Antonio que fuera a su jardín a recoger algunos pimientos y tomates para poder preparar más salsa. La mayoría de las personas tienen sus jardines en el exterior en la planta baja, ¡pero los vecinos de Antonio lo tienen en el techo de su edificio! El techo de su edificio es plano, por lo que el jardín tiene suficiente espacio para tomates, hierbas y pimientos, e incluso un pequeño gallinero. A veces, puede llover muy fuerte en Ciudad de México, lo que causa que se inunde el suelo. Pero como este jardín está en el techo, está protegido contra inundaciones. Las plantas y los animales permanecen protegidos contra el exceso de agua. Después de que Antonio ayudara a sus vecinos, le prepararon unos deliciosos huevos rancheros. Los huevos rancheros son un plato de huevo frito, frijoles y salsa en una tortilla. La guía de alimentos de México tiene la forma de un plato y está separada en seis categorías: cereales, alimentos de origen animal, verduras, frutas, legumbres y productos lácteos. Los huevos rancheros tienen muchos grupos de alimentos importantes y nutritivos, específicamente, cereales, huevos, verduras y legumbres. Antonio se sintió orgulloso de haber ayudado a encontrar los ingredientes para hacer una comida tan buena.